Servicios:
1. Formular, desarrollar y ejecutar las políticas sociales municipales, en coordinación con las entidades de carácter nacional, departamental o las secretarías, para la población de protección especial y grupos vulnerables, con énfasis en aquellos de mayor situación de pobreza y vulnerabilidad.
2. Fomentar el cumplimiento e implementación de la legislación nacional y los mecanismos internacionales de protección, que garanticen el efectivo goce de los derechos a los diferentes grupos poblacionales y la disminución de prácticas discriminatorias que atenten contra su desarrollo social, económico, político y cultural.
3. Apoyar en coordinación con el área competente, la implementación de espacios de participación, representación política, de dialogo comunitario que propenda por la equidad e inclusión de los grupos de especial protección (grupos minoritarios o de protección especial).
4. Desarrollar procesos de planeación y seguimiento a los planes, programas y proyectos del plan de desarrollo municipal, que garantice la transversalización y territorialización de las políticas públicas de equidad de genero, mujer, primera infancia, niñez, adolescencia, juventud, adulto mayor, población sexualmente diversa, población diversamente hábil, habitantes de calle, afros y etnias.
5. Gestionar en el ámbito nacional e internacional, cooperación técnica y económica que permita avanzar en la construcción de un municipio incluyente para todas y todos, en la eliminación de brechas económicas, sociales, políticas y culturales de discriminación, exclusión y violencias de género, mujer, primera infancia, niñez, adolescencia, juventud, adulto mayor, población sexualmente diversa, población diversamente hábil, habitantes de calle, afros y etnias.
6. Establecer procesos de transformación de imaginarios sociales y culturales que busquen la superación y eliminación de las asimetrías e inequidades y que promueven la discriminación, exclusión, estigmatización, violencia y odio a la población sexualmente diversa, apoyando la construcción de programas y proyectos que permitan la participación política, económica y cultural del municipio.
7. Gestionar programas, proyectos, alianzas y estrategias transversales que permitan el desarrollo de acciones para la defensa y promoción de los derechos y el alcance de los planes de vida de los pueblos indígenas.
8. Promover la constitución y fortalecimiento de redes de organizaciones e instituciones que adelanten programas en pro de la equidad de genero, mujer, primera infancia, niñez, adolescencia, juventud, adulto mayor, población sexualmente diversa, población diversamente hábil, habitantes de calle, afros y etnias en coordinación con las entidades de caracter municipal, departamental y nacional.
Dirección: calle 8 #12-65
Horario de atención: Lunes a Jueves de 7:00 am – 12:00 m y de 2:00 pm – 5:30 pm Viernes de7:00 am – 11:00 pm de 2:00 pm – 4:00 pm
Teléfono: (+57)8 8714472
Correo electrónico: No registra
Sitio web: https://bit.ly/2V46Urj